"Seguiremos dando agua cada tres días en los horarios anunciados. Sin embargo, de manera autocrítica sabemos -y no es un fenómeno extendido- hay sectores que tienen problemas con los horarios. (Por tal razón), hemos hecho algunos ajustes al cronograma”, anunció el interventor de la institución, Marcel Claure.
Este nuevo cronograma estará vigente hasta el 10 de enero. "Eso no quiere decir que las zonas vayan a tener más horas (de distribución). En algunos casos los estamos cambiando de sector para que tengan, más certidumbre en el horario”, argumentó.
La autoridad decidió, por ejemplo, cambiar algunos barrios del sector 3 al 1. Entre ellos: Escóbar Uría, Valle Hermoso, Viscachani, Pacasa, Latinoamericana, Kiswarani y otros (ver infografía).
También explicó que se habilitaron seis líneas para que las personas puedan enviar, vía WhatsApp, un mensaje de texto con sus reclamos a los números 71541041, 68213305, 68213193, 77518773, 67195098 y 68213328.
El interventor afirmó que es complicado normalizar la distribución de agua en las fiestas de fin de año pese al pedido de los vecinos. Argumentó que "atravesamos un periodo seco, de altas temperaturas. No obstante, seguimos trabajando para mantener los horarios cada tres días”.
Para contrarrestar este problema, se llevó adelante el trasvase del río Palcoma hacia la represa de Hampaturi.
El racionamiento comenzó, de manera imprevista, el 8 de noviembre y afectó a 94 barrios de La Paz. Luego de dos días, EPSAS endureció el cronograma de corte de agua que incluso llegó a la ciudad de El Alto. El horario se amplió hasta 12 horas la anterior semana pero seguían los problemas.
No comments:
Post a Comment