El actual sistema de distribución del líquido elemento, consistente en un macro medidor, quedó insuficiente, debido al crecimiento de las urbanizaciones que se conectaron al sistema.
Según el informe del ingeniero Iván Sarmiento, los técnicos de Epsas por recomendaciones de autoridades del Ministerio de Medio Ambiente (MAAyA) y de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua y Saneamiento (AAPS), inicialmente presentaron un perfil de proyecto que fue presentado para la ejecución de obras de una red primaria de agua potable que permitirá la solución al problema de abastecimiento. La ejecución del proyecto demanda una inversión de 3.7 millones de bolivianos.
El 30 de diciembre del año pasado, el perfil de proyecto fue enviado al Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, donde se establece que por las características topográficas del sector, el proyecto incluye la instalación de estaciones reguladoras de presión y dos líneas de alta presión.
El Viceministerio, a fines de enero pasado, a través de otra carta pidió que en base al perfil se elabore el diseño de final del Proyecto “Agua potable Lomas de Achumani, en aplicación del nuevo Reglamento de Preinversión y normativas del sector. Hasta la fecha, el proyecto a diseño final es elaborado por técnicos del Departamento de Planificación de Epsas.
No comments:
Post a Comment