En la imputación formal con orden de detención están: Gary R. Humberto S. Celestino C. y Bruno B., quienes estaban junto con Coquehuanca, el pasado 18 de enero en la avenida Jaime Freyre, cuando se desmorona los muros laterales.
El memorial si bien da cuenta de “la falta de apuntalamiento de la zanja, para que no ceda la tierra”, como la razón de la causa del accidente, también establece que “en la investigación (…) no se cumplió la cadena de mando, para realizar la apertura de la zanja”, aspecto que respalda el informe oficial Segipnd/02/16 de Seguridad Industrial, quien observa: “La falta de estibación en la zanja, procedimiento para trabajo en zanja y seguridad industrial, además de ausencia de supervisión”.
El informe del interventor Hugo Gómez GO/ISB/004/16 señala que: “Epsas programó la realización de la conexión de alcantarillado para el Hospital Cotahuma, trabajo de conexión con el apoyo de una retroexcavadora (…) debido al deslizamiento y repentino desmoronamiento de la zanja sobre Tito Choquehuanca, quien queda parcialmente sepultado”. Al final del informe se reconoce que “no hubo seguimiento correspondiente y adecuado en la supervisión de la realización del trabajo de conexiones”, en dicho informe se incluye los nombres de los ahora imputados. Pero se observa que el Ministerio Público no toma en cuenta la cabeza directa de la MAE de Espsas.
Para el Mallku de Hampaturi Lucio Chuquimia la actuación del ministerio Público estaría solo afectando a los trabajadores de Epsas, aspecto que se convierte en un nefasto antecedente, donde no se toma en cuenta en la “cadena de mando” a la máxima autoridad de esta empresa.
En tanto la Secretaria Ejecutiva del Sindicato de los Trabajadores de Epsas, Carol Omonte, solicitará de manera formal dicho requerimiento fiscal, para analizar la situación de los trabajadores y el viraje de la investigación que responsabiliza solo a los cuatro trabajadores.
No comments:
Post a Comment