Los vecinos afirman que nada ha cambiado desde la Guerra del Agua, hace más de 10 años, porque las tarifas siguen siendo elevadas y el servicio es un lujo. “Se incrementaron las tarifas de una forma abusiva a través de la categorización hace dos meses: la gente que pagaba 40 bolivianos ahora paga hasta 500 bolivianos, simplemente por el hecho de haber mejorado su fachada”, afirmó el dirigente de la OTB Calampampa, Elvis Gutiérrez.
El dirigente solicitó que la empresa Semapa sea reestructurada y se recupere la participación ciudadana a través de directores.
“Nos están discriminado con las categorizaciones, hay ciudadanos de primera y de segunda, para qué están los medidores si sólo nos cobran por categoría”, dijo.
Por otro lado, el gerente de Semapa, Marco Antonio Barriga, aseguró que la empresa no realiza cobros abusivos y que las tarifas se mantienen de acuerdo a las categorías de la vivienda; pero también se cobra por consumo cuando éste supera los 12 metros cúbicos.
Barriga también expresó que la Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), dependiente del Ministerio de Agua, aprobará un Plan de Desarrollo Quinquenal que permitirá establecer desde octubre una tarifa solidaria y cobrar por consumo, pero manteniendo dos categorías en base a una media de las cuatro que se manejan actualmente.
Actualmente, la empresa cobra las tarifas de agua en base a cuatro categorías que van desde lote baldíos R1 por lo cual se cobra 36, hasta zonas residenciales R4 por lo cual se cobra 95 bolivianos, pero estas tarifas suben de acuerdo al consumo, explicó el gerente.
No comments:
Post a Comment