Según la responsable de la Secretaría de Protección de la Madre Tierra de la Gobernación, Tatiana Sanabria, desde el año 2012 se han visitado 162 actividades, obras y proyectos que son los causantes de la contaminación del agua, y se verificó que sólo el 20 por ciento tiene licencia de funcionamiento. Sanabria manifestó que se ha notificado a industrias y otros sectores, de los cuales el 10 por ciento ya ha dado respuesta. La autoridad advirtió que las sanciones incluyen multas y no se descarta las clausuras.
Conforme a los registros del diagnóstico realizado a la fecha, el río Rocha recibe descargas de aguas industriales, domiciliarias ilegales y aguas servidas municipales - por el colapso de plantas de tratamiento, por ejemplo- y que de esto son responsables los municipios: Cochabamba en un 47 por ciento , Colcapirhua 13 por ciento , Quillacollo 18 por ciento , Vinto 6 por ciento , Sipe Sipe 13 por ciento y Sacaba 3 por ciento .
Ayer se realizó una inspección en el río Rocha, sector del templo y colegio La Capilla y se identificó un chorro de agua que ingresaba por el lado este. Se trataba de aguas residuales, turbias y malolientes a tal punto de causar náuseas.
Para el asambleísta Marco Carrillo, las notificaciones son insuficientes y considera que se deben asumir medidas legales, técnicas y administrativas.
La vecina del barrio Irlandés Ema Urcullo reclamó por la basura.
No comments:
Post a Comment